Valledupar, la capital del departamento del Cesar, es mucho más que música y acordeones. Es una ciudad donde la cultura, la historia y la naturaleza se entrelazan para brindar una experiencia auténtica del Caribe colombiano. Aquí nacen leyendas, se conservan tradiciones ancestrales y se respira un ambiente cálido, hospitalario y lleno de sabor.
Este artículo es una guía completa para descubrir lo mejor de Valledupar, Colombia, desde su patrimonio musical hasta sus paisajes naturales únicos.
Valledupar está situada al noreste de Colombia, al pie de la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta, uno de los sistemas montañosos costeros más altos del mundo.
Departamento: Cesar
Altitud: 168 m s. n. m.
Población aproximada: 500.000 habitantes
Coordenadas: 10°28′N, 73°15′O
Ríos importantes: Río Guatapurí y río Cesar
Gracias a su posición geográfica, Valledupar se convierte en un punto estratégico de conexión entre la costa Caribe, el interior del país y la frontera con Venezuela.
El clima en Valledupar es típicamente cálido, seco y soleado, lo que lo convierte en un destino perfecto para quienes aman el calor tropical.
Temperatura media anual: 28°C
Meses más calurosos: Mayo y agosto
Temporada seca: Diciembre a marzo
Temporada de lluvias: Abril a noviembre
La brisa proveniente de la Sierra Nevada refresca las tardes, y el río Guatapurí se convierte en un escape perfecto para mitigar el calor.
Valledupar es reconocida nacional e internacionalmente como la cuna del vallenato, uno de los géneros musicales más importantes de Colombia.
Nacido como una mezcla de culturas indígenas, africanas y españolas
Se interpreta tradicionalmente con acordeón, caja y guacharaca
Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Celebrado cada año en abril, es uno de los eventos culturales más importantes del país. Se elige al Rey Vallenato, y la ciudad se llena de música, danza, gastronomía y folclor.
Valledupar ofrece una experiencia turística completa que combina lo natural, lo histórico y lo cultural.
Ideal para bañarse, hacer picnic o simplemente disfrutar del paisaje. El sitio más famoso es Hurtado, donde está la icónica “Sirena Vallenata”.
Desde Valledupar se pueden hacer excursiones hacia los pueblos indígenas o zonas rurales de esta montaña sagrada.
Aguas cristalinas, piedras blancas y naturaleza pura. Un lugar paradisíaco a solo minutos de la ciudad.
Centro Histórico de Valledupar: Calles coloniales y arquitectura republicana
Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera 🎤
Casa de la Cultura Rafael Escalona 🏠
Plaza Alfonso López con la escultura del Cacique Upar
Valledupar es territorio de comunidades indígenas que conservan su cosmovisión y tradiciones.
Kankuamos
Arhuacos
Wiwas
Koguis
Estos pueblos habitan en la Sierra Nevada y tienen una relación espiritual con la naturaleza. Algunos de sus miembros descienden a la ciudad para vender artesanías, medicinas ancestrales y compartir sus saberes.
La comida en Valledupar está llena de sabor, sazón y productos locales. ¡Una delicia para el paladar caribeño!
Sancocho de gallina criolla
Arepa e’ huevo y arepa de maíz pelao
Bollo limpio y queso costeño
Mote de queso
Chivo guisado o al horno 🐐
Arroz con lisa
Guarapo, jugo de corozo, panela con limón 🍹
Los mercados locales y plazas como la Galería Popular son perfectos para probar estas delicias.
Los artesanos de Valledupar elaboran piezas únicas que reflejan la identidad local.
Sombrero vueltiao (símbolo de la cultura Zenú)
Mochilas Arhuacas tejidas por indígenas
Instrumentos musicales miniatura
Esculturas de la Sirena Vallenata
CDs y vinilos de vallenato clásico 🎵
Adquirir productos locales apoya la economía regional y la preservación cultural.
La ciudad cuenta con una variada oferta hotelera para todos los gustos y presupuestos.
Hotel Sicarare – Céntrico y elegante
Sonesta Hotel Valledupar – Ubicado en un centro comercial
Casa de Los Santos Reyes – Hotel boutique colonial
Hostales temáticos de vallenato para mochileros y amantes del folclor
Muchos hoteles ofrecen paquetes durante el Festival Vallenato, así que se recomienda reservar con anticipación.
Valledupar está bien conectada con las principales ciudades del país.
Avión:
Vuelos desde Bogotá, Medellín y Bucaramanga
Aeropuerto Alfonso López Pumarejo
Carretera:
Vía desde Santa Marta, Barranquilla y Bucaramanga
Terminal de transportes con rutas diarias
La ciudad es ideal para recorrer en taxi o moto, aunque también se puede caminar cómodamente por su zona centro.
La ciudad no solo vibra con música, también es un centro educativo importante del Caribe.
Universidad Popular del Cesar (UPC)
SENA – Regional Cesar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Conservatorio del Vallenato
La apuesta por la cultura y la formación musical es clara, con escuelas públicas donde se enseña el vallenato desde temprana edad.
El auge turístico de la ciudad trae consigo la necesidad de preservar su riqueza natural y cultural.
No dejar basura en los balnearios
Usar transporte público o bicicleta cuando sea posible
Respetar la privacidad de comunidades indígenas
Comprar artesanías auténticas y no imitaciones industriales
Cada gesto consciente suma al cuidado de esta joya del Caribe interior colombiano.
Valledupar no es solo la tierra del vallenato, es una ciudad llena de energía, colores, sabores y paisajes que cautivan a todos quienes la visitan. Con una riqueza cultural incomparable, ríos cristalinos, conexión indígena y tradiciones vivas, esta capital del Cesar se proyecta como uno de los destinos turísticos más prometedores de Colombia.
Ya sea para bailar al ritmo del acordeón, sumergirte en las aguas del Guatapurí o aprender de los sabios de la Sierra, Valledupar te espera con los brazos abiertos.
🌺 ¡Ven a Valledupar, siente su ritmo y déjate envolver por su magia! 🇨🇴🎼
Mostrando 1–16 de 148 resultados
Según la norma colombiana se ha establecido el mínimo IVA del 19% sobre la inversión, la encargada del cobro es cada una de las plataformas, en este caso; Facebook, Google ads o Hosting nuestra
Nuestra Agencia de Marketing y Publicidad recibe PayPal, Banco Bogotá, Nequi, Daviplata, tarjetas de crédito, tarjetas debito, datafono, Bold o si deseas puedes subir tu mismo el pago a cada una de las plataformas.
Lo primero que debemos hacer, antes de iniciar cada servicio, es firmar un contrato, allí, plasmaremos todo el procedimiento, tiempos, firmas y demás.
Contamos con una política de privacidad, donde especificamos que todos los datos y derechos reservados te tu marca te pertenecen, en la misma linea, no serán divulgados ni usados de ninguna manera por nosotros.
Nuestro ROO y todo el equipo, recomienda un mínimo de 3 meses para el 20% de los negocios que implican un alto nivel de complejidad.
Amazon en Colombia, mercado libre, linio y demás plataformas tomaron tiempo en posicionarse, así mismo, debemos invertir tiempo al éxito de cada proyecto.
Para crear un sistema funcional de ventas con el marketing 360 debes invertir, aunque es algo difícil tomar la decisión para muchos empresarios, la verdad es que el ROAS o retorno de la inversión hace que todo valga la pena, puedes tener un ROAS de 4 a 8.
El contacto principal de nuestra Valledupar Archivos – Tu Web Page es 321 269 2017
Una política de privacidad, o condiciones de servicio (TOS), es un documento legal que explica cómo se recoge y utiliza la información de los usuarios. Aunque la mayoría de la gente aprovecha las cookies para divertirse, algunos sitios web las utilizan con fines nefastos, como el seguimiento de los hábitos de navegación sin consentimiento. El Reglamento General de Protección de Datos de la UE ha entrado en vigor en mayo de 2018 y ha dado lugar a estrictas políticas de cookies para los sitios web que manejan datos de los usuarios. A la luz del GDPR y muchas otras leyes de privacidad en diferentes países, es esencial que su sitio web cumpla con la ley. Para estar seguro – el escáner automático de Cookiebot le dirá si no lo hace.
Encuentra nuestra policita de privacidad y Cookies aquí.
Nuestro Facebook, Email, Instagram y YouTube abierto desde 2016 a hoy día del 2022