Neiva, la cálida capital del departamento del Huila, es una ciudad estratégica del sur de Colombia. Reconocida por su identidad cultural, folclor, gastronomía y cercanía al Desierto de la Tatacoa, se ha convertido en un destino turístico emergente y un punto clave para la economía del sur colombiano.
En este artículo descubrirás todo lo que hace especial a Neiva, desde su ubicación privilegiada y su clima, hasta sus atractivos turísticos, eventos culturales, economía y calidad de vida.
Neiva se localiza al suroriente de Colombia, en la ribera del Río Magdalena, el afluente más importante del país. Su ubicación estratégica le ha permitido ser un centro de conexión regional y nacional entre Bogotá y el sur del país.
Departamento: Huila
Altitud: 442 m s. n. m.
Temperatura promedio: 28 °C ☀️
Coordenadas: 2°56′N 75°18′O
Distancia a Bogotá: 315 km
Rodeada por la Cordillera Oriental, la ciudad tiene un relieve variado con zonas planas, ríos y cerros que le dan un paisaje único.
Neiva es una ciudad mediana con gran potencial de crecimiento urbano, social y económico.
Población: Más de 390.000 habitantes
Superficie urbana: 1.530 km²
Gentilicio: Neivanos o opitas
Zona metropolitana: Incluye municipios cercanos como Rivera, Campoalegre y Palermo
En los últimos años, Neiva ha experimentado mejoras en infraestructura, turismo y educación superior, consolidándose como una ciudad universitaria y de servicios.
El clima de Neiva es cálido y seco, característico de las zonas bajas del Valle del Magdalena. Este clima favorece el cultivo de productos como arroz, café, cacao y frutas tropicales.
Temperatura promedio: 27-35 °C
Época más seca: diciembre a febrero
Temporada de lluvias: abril a mayo y octubre a noviembre
Este clima favorece las actividades al aire libre, visitas al Desierto de la Tatacoa y festividades tradicionales al aire libre como el Festival del Bambuco.
Neiva es una ciudad con una identidad cultural profundamente ligada al folclor andino y a la tradición opita. Es reconocida nacionalmente por su aporte a la música, la danza y la poesía.
Es el evento cultural más importante del Huila y uno de los más reconocidos en Colombia. Se celebra cada año en junio y julio e incluye:
Reinado Nacional del Bambuco 👑
Desfile de comparsas y carrozas 🚗🎨
Muestras folclóricas y gastronómicas 🍲
Concurso Nacional del Sanjuanero Huilense 💃
Este festival atrae miles de turistas nacionales e internacionales, siendo un pilar del turismo cultural de la ciudad.
Neiva es un punto de partida para explorar el sur del país. Desde allí, se puede acceder a atractivos naturales, arqueológicos y culturales únicos en Colombia.
Malecón del Río Magdalena 🌊: Ideal para caminar, hacer deporte y disfrutar atardeceres.
Parque Santander 🏞️: Centro neurálgico de la ciudad, rodeado de edificios históricos.
Museo Arqueológico Regional del Huila 🗿: Muestra piezas precolombinas de San Agustín y Tierradentro.
Catedral de la Inmaculada Concepción ⛪: Ícono religioso y arquitectónico.
Mirador del Mohán 🌅: Vista panorámica de la ciudad y el río.
Desierto de la Tatacoa (a 38 km): Paisajes áridos, observación astronómica y turismo ecológico.
Termales de Rivera ♨️: Aguas termales naturales en un entorno tropical.
Represa de Betania 🚤: Turismo náutico, pesca y gastronomía.
Municipio de San Agustín (a 200 km): Parque Arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La cocina neivana es un reflejo de su identidad: sabrosa, abundante y con influencia andina.
Asado huilense 🍖: Cerdo marinado con especias, cocido en horno de leña.
Tamal huilense 🫔: De gran tamaño y cocido en hoja de bijao.
Chicha y guarapo 🍶: Bebidas tradicionales hechas con maíz fermentado.
Bizcocho de achira 🍪: Galleta de almidón de achira y cuajada.
Neiva cuenta con mercados tradicionales y restaurantes típicos, ideales para los amantes de la gastronomía local.
La economía de Neiva se sustenta en varios sectores productivos con enfoque regional.
Comercio y servicios 💼: Gracias a su ubicación, es un centro de abastecimiento regional.
Agroindustria 🌾: Producción de arroz, café, cacao, frutas y piscicultura.
Energía hidráulica ⚡: Gracias a la Represa de Betania y El Quimbo.
Turismo sostenible 🧳: Especialmente en temporada de festivales y vacaciones.
La Zona Franca Surcolombiana y programas de apoyo al emprendimiento están impulsando el desarrollo empresarial de la ciudad.
Neiva se ha convertido en centro educativo del sur colombiano, atrayendo estudiantes de Putumayo, Caquetá, Tolima y Meta.
Universidad Surcolombiana (USCO): Pública, con programas de alta calidad.
Corporación Universitaria del Huila (Corhuila)
Universidad Cooperativa de Colombia – Sede Neiva
SENA Regional Huila: Formación técnica y tecnológica.
Además, se desarrollan proyectos de investigación, extensión rural y emprendimiento en zonas rurales del departamento.
Aunque pequeña en comparación con otras capitales, Neiva ofrece tranquilidad, cercanía con la naturaleza y un ambiente acogedor.
Bajo costo de vida en relación con Bogotá o Medellín
Alta presencia de espacios verdes y parques
Conexión cercana con el campo y el turismo natural
Clima ideal para adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias
Las zonas residenciales como El Altico, El Bosque y Palmas del Río ofrecen buenos servicios y seguridad.
Buses y microbuses
Taxis y mototaxis (comunes en zonas periféricas)
Proyecto de Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) en desarrollo
Aeropuerto Benito Salas Vargas (NEI)
Vuelos nacionales diarios a Bogotá, Medellín y Cali
Planes para ampliación y modernización
Neiva está bien conectada por carretera con Florencia, Pitalito, Popayán, Garzón, Ibagué y Bogotá.
El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) proyecta convertir a Neiva en una ciudad más sostenible, organizada y turística, con énfasis en:
Protección del río Magdalena 🌊
Aumento de zonas verdes y parques lineales 🌳
Modernización del transporte público 🚌
Inversión en educación superior e investigación 📈
Consolidación como destino de turismo cultural y de naturaleza
Neiva es mucho más que calor y festivales. Es una ciudad con raíces culturales profundas, paisajes fascinantes y una creciente vocación educativa, empresarial y turística. Su clima, su gente amable, su gastronomía y su ubicación estratégica hacen de Neiva una ciudad con alto potencial de crecimiento y una calidad de vida envidiable.
🌞 Visitar Neiva es adentrarse en el alma del Huila.
Una ciudad llena de vida, tradición y oportunidades.
¡Ven y vive la experiencia opita en el corazón del sur colombiano! 🇨🇴🎶
Mostrando 1–16 de 148 resultados
Según la norma colombiana se ha establecido el mínimo IVA del 19% sobre la inversión, la encargada del cobro es cada una de las plataformas, en este caso; Facebook, Google ads o Hosting nuestra
Nuestra Agencia de Marketing y Publicidad recibe PayPal, Banco Bogotá, Nequi, Daviplata, tarjetas de crédito, tarjetas debito, datafono, Bold o si deseas puedes subir tu mismo el pago a cada una de las plataformas.
Lo primero que debemos hacer, antes de iniciar cada servicio, es firmar un contrato, allí, plasmaremos todo el procedimiento, tiempos, firmas y demás.
Contamos con una política de privacidad, donde especificamos que todos los datos y derechos reservados te tu marca te pertenecen, en la misma linea, no serán divulgados ni usados de ninguna manera por nosotros.
Nuestro ROO y todo el equipo, recomienda un mínimo de 3 meses para el 20% de los negocios que implican un alto nivel de complejidad.
Amazon en Colombia, mercado libre, linio y demás plataformas tomaron tiempo en posicionarse, así mismo, debemos invertir tiempo al éxito de cada proyecto.
Para crear un sistema funcional de ventas con el marketing 360 debes invertir, aunque es algo difícil tomar la decisión para muchos empresarios, la verdad es que el ROAS o retorno de la inversión hace que todo valga la pena, puedes tener un ROAS de 4 a 8.
El contacto principal de nuestra Neiva Archivos – Tu Web Page es 321 269 2017
Una política de privacidad, o condiciones de servicio (TOS), es un documento legal que explica cómo se recoge y utiliza la información de los usuarios. Aunque la mayoría de la gente aprovecha las cookies para divertirse, algunos sitios web las utilizan con fines nefastos, como el seguimiento de los hábitos de navegación sin consentimiento. El Reglamento General de Protección de Datos de la UE ha entrado en vigor en mayo de 2018 y ha dado lugar a estrictas políticas de cookies para los sitios web que manejan datos de los usuarios. A la luz del GDPR y muchas otras leyes de privacidad en diferentes países, es esencial que su sitio web cumpla con la ley. Para estar seguro – el escáner automático de Cookiebot le dirá si no lo hace.
Encuentra nuestra policita de privacidad y Cookies aquí.
Nuestro Facebook, Email, Instagram y YouTube abierto desde 2016 a hoy día del 2022