Florencia es una ciudad encantadora ubicada en el sur de Colombia, conocida como “La Puerta de Oro de la Amazonía”. Capital del departamento del Caquetá, es un destino rodeado de naturaleza exuberante, historia y cultura amazónica. Su ubicación estratégica y biodiversidad la convierten en un epicentro para el turismo ecológico, el desarrollo sostenible y la conexión entre los Andes y la selva.
Florencia está localizada en el sur del país, en la región amazónica de Colombia, al occidente del departamento de Caquetá.
Coordenadas: 1°36′N 75°37′O
Altura: 242 metros sobre el nivel del mar
Ríos principales: Hacha, Orteguaza, Peneya, Caquetá
Población (2025 aprox.): Más de 180.000 habitantes
La ciudad es un punto de encuentro entre la región Andina y la Amazonía, y está rodeada por exuberantes paisajes tropicales, ríos y selva húmeda.
Florencia fue fundada el 25 de diciembre de 1902 por el colono antioqueño Capitán Laureano Mosquera, con el objetivo de establecer una comunidad agrícola en medio de la selva.
Durante décadas, Florencia vivió momentos complejos por causa del conflicto armado. Sin embargo, en los últimos años ha renacido como un territorio de paz y esperanza, con un fuerte enfoque en el turismo sostenible y el desarrollo rural.
Florencia está organizada administrativamente en:
8 comunas urbanas
4 corregimientos rurales
Decenas de veredas
Entre las zonas urbanas más conocidas están La Ciudadela Habitacional Siglo XXI, Torasso, La Gloria, El Cunduy y Centro.
Florencia es reconocida por su alta biodiversidad y por ser el portal de ingreso a la selva amazónica colombiana.
Guacamayas 🦜
Monos aulladores 🐒
Osos hormigueros 🐾
Nutrias y caimanes 🐊
Delfines rosados en ríos cercanos 🐬
Ceibas 🌳
Palmas de asaí 🌴
Heliconias 🌺
Orquídeas silvestres 💐
Un lugar de conservación, educación ambiental y belleza natural con senderos ecológicos, aves y especies amazónicas.
Ideal para caminatas, baños en cascadas y paisajes de bosque tropical húmedo.
Un espacio familiar con lagos artificiales, zonas de camping, pesca deportiva y actividades ecológicas.
Cerca de Florencia se encuentra esta maravilla natural, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Florencia tiene una mezcla cultural producto del asentamiento de colonos andinos y comunidades indígenas amazónicas. Su identidad es diversa, fuerte y hospitalaria.
Festival Folclórico del Bambuco y la Selva 🌿
Festival del Retorno 🎭
Carnavales de San Juan y San Pedro 🎉
Semana Santa y ferias religiosas ⛪
Estas celebraciones muestran lo mejor de su música, gastronomía, danzas y trajes típicos.
Mojojoy (gusano amazónico comestible) 🐛
Tamal caqueteño 🍽️
Mazamorra de plátano maduro 🍌
Sancocho de gallina criolla 🐔
Jugos de copoazú, arazá, camu camu y borojó 🥤
La gastronomía florenciana combina ingredientes amazónicos con preparaciones tradicionales del campo colombiano.
Agricultura: Plátano, yuca, cacao, arroz, café y caña de azúcar
Ganadería: Cría de bovinos y porcinos 🐄🐖
Turismo ecológico: Senderismo, agroturismo y avistamiento de aves 🦜
Comercio local y regional: Tiendas, supermercados, ferias campesinas 🛒
En los últimos años han crecido iniciativas de emprendimientos sostenibles, como producción de miel, cosmética natural, cultivos agroecológicos y turismo comunitario.
Florencia cuenta con varias instituciones educativas y sedes universitarias que promueven el acceso a la educación superior en el sur del país.
Universidad de la Amazonia 🌳
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
SENA – Regional Caquetá
Instituciones técnicas y tecnológicas
Estas entidades impulsan programas en biología, ingeniería ambiental, agroindustria, ciencias sociales y economía rural.
La ciudad ofrece una cobertura hospitalaria creciente, aunque todavía enfrenta desafíos en zonas rurales.
Hospital María Inmaculada (nivel III)
Clínica Mediláser Florencia
Centros de salud en corregimientos y comunas
Programas de salud indígena y rural
Florencia también participa en programas nacionales de telemedicina, especialmente para áreas apartadas.
Carretera Neiva–Florencia: Principal vía de acceso desde el centro del país
Rutas intermunicipales hacia municipios como Morelia, La Montañita y El Paujil
Aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes
Vuelos diarios a Bogotá y Medellín
Operado por aerolíneas como Satena y EasyFly
Florencia cuenta con un sistema de buses, taxis y motocarros, además de una creciente cultura de movilidad sostenible y ciclovías 🚲.
Florencia posee un clima cálido, húmedo y lluvioso típico de las zonas selváticas de Colombia.
Temperatura media: 26 °C a 30 °C
Humedad: +85%
Lluvias: Abundantes todo el año (más en abril-julio y octubre-noviembre)
Temporada seca relativa: enero-marzo
Florencia y el Caquetá son protagonistas en los proyectos de conservación de la Amazonía colombiana. Se desarrollan programas con ONGs, el gobierno nacional y cooperación internacional para:
Reducir la deforestación 🌳
Promover energías limpias ⚡
Restaurar ecosistemas nativos
Fomentar prácticas agrícolas sostenibles 👨🌾
Centro histórico y alrededores
Centro Comercial Gran Plaza Florencia
Ferias y mercados campesinos
Florencia combina una vida urbana tranquila con acceso a restaurantes, cafeterías, bares, universidades, espacios deportivos y centros culturales.
Florencia se proyecta como una ciudad modelo en conservación, ecoturismo y paz territorial. Sus habitantes trabajan por:
Mejorar la calidad educativa 📚
Fomentar el turismo ecológico y comunitario 🏞️
Atraer inversión verde y responsable 💼
Fortalecer la identidad cultural y el arraigo 💚
Florencia, Colombia, no solo es la capital del Caquetá: es la puerta de entrada a la Amazonía, un territorio lleno de vida, cultura y posibilidades. Es un lugar donde el visitante puede conectar con la naturaleza, disfrutar de una gastronomía única, vivir la hospitalidad de su gente y entender la importancia de conservar nuestros bosques.
Si buscas un destino lleno de biodiversidad, historia y paz, Florencia es el lugar perfecto para comenzar tu aventura amazónica. 🌿🐾✨
Mostrando 1–16 de 148 resultados
Según la norma colombiana se ha establecido el mínimo IVA del 19% sobre la inversión, la encargada del cobro es cada una de las plataformas, en este caso; Facebook, Google ads o Hosting nuestra
Nuestra Agencia de Marketing y Publicidad recibe PayPal, Banco Bogotá, Nequi, Daviplata, tarjetas de crédito, tarjetas debito, datafono, Bold o si deseas puedes subir tu mismo el pago a cada una de las plataformas.
Lo primero que debemos hacer, antes de iniciar cada servicio, es firmar un contrato, allí, plasmaremos todo el procedimiento, tiempos, firmas y demás.
Contamos con una política de privacidad, donde especificamos que todos los datos y derechos reservados te tu marca te pertenecen, en la misma linea, no serán divulgados ni usados de ninguna manera por nosotros.
Nuestro ROO y todo el equipo, recomienda un mínimo de 3 meses para el 20% de los negocios que implican un alto nivel de complejidad.
Amazon en Colombia, mercado libre, linio y demás plataformas tomaron tiempo en posicionarse, así mismo, debemos invertir tiempo al éxito de cada proyecto.
Para crear un sistema funcional de ventas con el marketing 360 debes invertir, aunque es algo difícil tomar la decisión para muchos empresarios, la verdad es que el ROAS o retorno de la inversión hace que todo valga la pena, puedes tener un ROAS de 4 a 8.
El contacto principal de nuestra Florencia Archivos – Tu Web Page es 321 269 2017
Una política de privacidad, o condiciones de servicio (TOS), es un documento legal que explica cómo se recoge y utiliza la información de los usuarios. Aunque la mayoría de la gente aprovecha las cookies para divertirse, algunos sitios web las utilizan con fines nefastos, como el seguimiento de los hábitos de navegación sin consentimiento. El Reglamento General de Protección de Datos de la UE ha entrado en vigor en mayo de 2018 y ha dado lugar a estrictas políticas de cookies para los sitios web que manejan datos de los usuarios. A la luz del GDPR y muchas otras leyes de privacidad en diferentes países, es esencial que su sitio web cumpla con la ley. Para estar seguro – el escáner automático de Cookiebot le dirá si no lo hace.
Encuentra nuestra policita de privacidad y Cookies aquí.
Nuestro Facebook, Email, Instagram y YouTube abierto desde 2016 a hoy día del 2022