Armenia, capital del departamento del Quindío, es una ciudad encantadora enclavada en el corazón del Eje Cafetero colombiano. Con su clima primaveral, montañas verdes, cafetales y cultura tradicional, esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia.
Armenia está ubicada en el occidente de Colombia, dentro de la región andina. Es la capital del departamento del Quindío y forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Al norte: Salento y Circasia
Al sur: Calarcá y La Tebaida
Al oriente: Cordillera Central
Al occidente: Montenegro y Quimbaya
Armenia se encuentra estratégicamente situada entre Pereira (Risaralda) y Ibagué (Tolima), lo que la convierte en un excelente punto de partida para explorar el eje cafetero.
Una de las grandes ventajas de Armenia es su clima templado y agradable, con temperaturas promedio de 20°C a 24°C durante todo el año. La ciudad goza de dos estaciones marcadas:
Temporada seca: diciembre a febrero y junio a agosto
Temporada de lluvias: marzo a mayo y septiembre a noviembre
Este clima favorece el cultivo de café y hace de Armenia un destino ideal para el descanso y el turismo rural.
Armenia es una de las ciudades principales dentro del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2011. Esto la convierte en epicentro de la cultura cafetera, con fincas tradicionales, arquitectura típica, gastronomía rural y rutas temáticas.
Fincas cafeteras con técnicas tradicionales ☕
Balcones coloniales con flores 🌺
Cultura campesina e historia del café 🧑🌾
Caminos de herradura y paisajes de montaña 🏔️
Armenia fue fundada el 14 de octubre de 1889 por Jesús María Ocampo, un pionero colonizador. Originalmente conocida como “Villa Holguín”, pronto se convirtió en una ciudad gracias a su ubicación estratégica y al auge del comercio cafetero.
En el siglo XX, Armenia experimentó un gran crecimiento impulsado por:
Producción y comercialización del café
Conectividad vial hacia el interior del país
Migración desde otras zonas cafeteras
Hoy es una ciudad moderna, con centros comerciales, instituciones educativas, clínicas, parques temáticos y una vibrante vida cultural.
Armenia cuenta con varias opciones de transporte para viajeros nacionales e internacionales:
Ubicado a solo 20 minutos del centro de Armenia
Vuelos directos desde Bogotá, Medellín y Cartagena
En temporada alta, recibe vuelos internacionales
Desde Bogotá: 7 horas por la vía Ibagué–Calarcá
Desde Medellín: 5 horas por La Pintada–La Tebaida
Desde Pereira y Manizales: 1–2 horas
Armenia ofrece una gran variedad de atracciones para todas las edades, especialmente para quienes buscan contacto con la naturaleza, aventura y cultura.
Uno de los parques temáticos más importantes de Colombia. Combina diversión, educación y tradición cafetera.
Montañas rusas, teleférico y shows culturales
Museo del Café
Senderos y paisajes espectaculares
Ubicado en Calarcá, a pocos minutos de Armenia. Destaca por su:
Mariposario gigante 🦋
Colección de palmas nativas y exóticas 🌴
Senderos ecológicos y torres de avistamiento de aves 🦜
Existen múltiples fincas turísticas que ofrecen:
Recorridos guiados sobre el proceso del café
Degustaciones de café de origen
Hospedaje campestre y gastronomía típica
Armenia es una ciudad que valora sus raíces culturales y promueve constantemente expresiones artísticas y tradicionales.
Fiestas de Armenia (octubre): conmemoración de su fundación
Festival Internacional de Cine de Armenia 🎬
Festival del Bambuco y la Trova
Encuentros de danza, música andina y teatro 🎭
Museo del Oro Quimbaya: dedicado a la cultura precolombina
Casa de la Cultura y teatros públicos
Galerías y ferias artesanales
La cocina quindiana es sencilla, pero rica en sabor y tradición. Algunos platos representativos incluyen:
Bandeja paisa 🍛
Trucha al ajillo 🐟
Arepas de maíz 🌽
Chorizo con arepa y limón 🌭
Pan de yuca y almojábanas 🧀
En los cafés de la ciudad podrás disfrutar de café de origen acompañado de tortas artesanales y dulces típicos.
La oferta hotelera de Armenia incluye desde hoteles boutique en el centro, hasta eco-haciendas y glampings en las afueras.
Hoteles urbanos: ideales para viajes de negocios y turismo de ciudad
Fincas turísticas: perfectas para disfrutar del entorno natural
Cabañas rurales: acogedoras y familiares
Muchos alojamientos ofrecen paquetes con experiencias de café, caminatas ecológicas y actividades para niños.
Armenia tiene una vida comercial activa con centros comerciales modernos, mercados locales y artesanías cafeteras.
C.C. Portal del Quindío
C.C. Unicentro Armenia
Plaza de Bolívar y alrededores
Mercados artesanales en Salento y Montenegro
Productos típicos: sombreros aguadeños, tejidos a mano, café empacado, dulces artesanales y más.
Armenia es un centro educativo regional con instituciones públicas y privadas de calidad.
Universidad del Quindío (pública)
Universidad La Gran Colombia
Universidad Alexander von Humboldt
Institutos técnicos y tecnológicos
La ciudad cuenta también con una creciente oferta en educación bilingüe y programas técnicos enfocados en turismo, agroindustria y administración.
La capital quindiana dispone de una amplia red de hospitales y clínicas para atención básica y especializada.
Clínica del Café
Hospital San Juan de Dios
Clínica Central de Armenia
IPS y EPS de cobertura nacional
Además, en los últimos años ha crecido la oferta de servicios alternativos como spas, medicina estética, yoga y alimentación saludable.
Uno de los mayores atractivos de Armenia es su turismo rural y ecológico. Existen múltiples experiencias para vivir de cerca el campo colombiano.
Rutas de café y cacao orgánico
Avistamiento de aves y fotografía de naturaleza 📷🦜
Campamentos y glamping de lujo
Agricultura vivencial y talleres de permacultura
Gracias a su ubicación, clima, riqueza cultural y vocación turística, Armenia se proyecta como una ciudad moderna y sostenible.
Ampliación del Aeropuerto El Edén
Corredores verdes y ciclorrutas 🌳🚴
Desarrollo del tren turístico del Quindío 🚂
Internacionalización de productos con sello de origen
La ciudad también está avanzando en transformación digital, movilidad sostenible y educación tecnológica.
Armenia, Colombia, es mucho más que una ciudad en el Eje Cafetero. Es el punto de encuentro entre tradición y modernidad, naturaleza y cultura, tranquilidad y desarrollo. Ya sea que busques paisajes inolvidables, una experiencia cafetera auténtica o descanso en medio de la montaña, Armenia tiene todo para encantarte.
¡Visita Armenia y vive el corazón del café colombiano! ☕🌄💚
Mostrando 1–16 de 148 resultados
Según la norma colombiana se ha establecido el mínimo IVA del 19% sobre la inversión, la encargada del cobro es cada una de las plataformas, en este caso; Facebook, Google ads o Hosting nuestra
Nuestra Agencia de Marketing y Publicidad recibe PayPal, Banco Bogotá, Nequi, Daviplata, tarjetas de crédito, tarjetas debito, datafono, Bold o si deseas puedes subir tu mismo el pago a cada una de las plataformas.
Lo primero que debemos hacer, antes de iniciar cada servicio, es firmar un contrato, allí, plasmaremos todo el procedimiento, tiempos, firmas y demás.
Contamos con una política de privacidad, donde especificamos que todos los datos y derechos reservados te tu marca te pertenecen, en la misma linea, no serán divulgados ni usados de ninguna manera por nosotros.
Nuestro ROO y todo el equipo, recomienda un mínimo de 3 meses para el 20% de los negocios que implican un alto nivel de complejidad.
Amazon en Colombia, mercado libre, linio y demás plataformas tomaron tiempo en posicionarse, así mismo, debemos invertir tiempo al éxito de cada proyecto.
Para crear un sistema funcional de ventas con el marketing 360 debes invertir, aunque es algo difícil tomar la decisión para muchos empresarios, la verdad es que el ROAS o retorno de la inversión hace que todo valga la pena, puedes tener un ROAS de 4 a 8.
El contacto principal de nuestra Armenia Archivos – Tu Web Page es 321 269 2017
Una política de privacidad, o condiciones de servicio (TOS), es un documento legal que explica cómo se recoge y utiliza la información de los usuarios. Aunque la mayoría de la gente aprovecha las cookies para divertirse, algunos sitios web las utilizan con fines nefastos, como el seguimiento de los hábitos de navegación sin consentimiento. El Reglamento General de Protección de Datos de la UE ha entrado en vigor en mayo de 2018 y ha dado lugar a estrictas políticas de cookies para los sitios web que manejan datos de los usuarios. A la luz del GDPR y muchas otras leyes de privacidad en diferentes países, es esencial que su sitio web cumpla con la ley. Para estar seguro – el escáner automático de Cookiebot le dirá si no lo hace.
Encuentra nuestra policita de privacidad y Cookies aquí.
Nuestro Facebook, Email, Instagram y YouTube abierto desde 2016 a hoy día del 2022