



Como profesional del marketing, es esencial saber lo que está ocurriendo en tu empresa y en la competencia. Aquí es donde tanto SEMrush como Google Analytics resultan útiles. Con SEMrush podrás analizar el posicionamiento orgánico de tus competidores y sus datos de gasto publicitario para poder compararte con ellos. Además, SEMrush te permite realizar búsquedas de palabras clave específicas como “métricas de campañas de Adwords” que te muestran cuánto dinero está gastando la competencia en cada palabra clave (CPC), cuántos resultados tienen en las páginas de resultados de Google o cuál es la tendencia de sus anuncios. Entonces, con Google Analytics estás analizando los datos de tu propia empresa mientras que SEMrush te ayuda a analizar a la competencia. De esta manera, utilizando ambas plataformas conjuntamente, los profesionales del marketing pueden comparar los datos con otras empresas de su sector y saber quién tiene mejores tasas de conversión o quién tiene más seguidores comprometidos en Facebook.
El píxel rastrea si las personas completan ciertas acciones en su sitio web, como añadir un artículo a su cesta, suscribirse a alertas de correo electrónico o solicitar más información. Esto le ayuda a mejorar la experiencia del cliente optimizando el contenido y reduciendo el número de pasos necesarios para que los consumidores se conviertan en clientes o clientes potenciales. También puedes utilizar esta información para personalizar los anuncios en Facebook mostrando los mensajes más relevantes para cada cliente en función de sus intereses y preferencias según su comportamiento anterior en Internet.