Preproducción
En ella se desarrolla la idea principal mediante un guion esquematizado para la dirección y producción del video, identificando los escenarios adecuados al producto o servicio a grabar, también se establece el vestuario y maquillaje de los actores.
Producción: Aquí se procede a la grabación de escenas con la implementación de cámaras filmadoras de alta gama para obtener la mejor calidad de imagen, estabilizando movimientos, colores luces y sombras.
Producción
Aquí se procede a la grabación de escenas con la implementación de cámaras filmadoras de alta gama para obtener la mejor calidad de imagen, estabilizando movimientos, colores luces y sombras.
Post-producción
En esta fase predomina toda la edición y diseño de video y sonido empleando programas profesionales de la casa Adobe, principalmente se utiliza Photoshop para corrección de escenas mediante ajustes de color, luces, sombras o efectos. Luego se procede a la corrección y edición de audio mediante Adobe Audición para la eliminación de posible ruido, diseñar efectos de sonido y mezclas.
Se continua con la edición de efectos, transiciones, animaciones y creación de todo tipo de elementos tipográficos, como créditos y títulos gracias a After Effects. Finalmente se emplea Adobe Premiere Pro el máster en edición de video y producción de contenido audiovisual en Mitú, cargando por separado el video editado en los programas anteriores y el audio procedente de Audition; para comenzar a armar nuestro comercial, video banner, video testimonial o empresarial.