VPS;
un alojamiento web, recomendado por nuestra agencia de marketing digital en Baja California Sur
Lo primero que debemos aclarar, es que el hosting que todos conocemos tradicionalmente, en realidad, es un hosting compartido, en otras palabras, una computadora como la tuya o la nuestra, se encarga de procesar todos los datos de tu página web, no obstante, al tiempo, está procesando los datos web de muchas empresas, esto se conoce como hosting compartido, aunque es muy bueno y económicamente accesible, su velocidad, se ve limitada ante los grandes competidores SEO, segundo, VPS, imagina ahora, un computador dedicado, exclusivamente a procesar los datos de tu página web, genial verdad, en consecuencia, la velocidad de la web aumentara considerablemente, de la misma manera, tu posicionamiento.
CLOUD HOSTING
Si, primero, un hosting compartido es bueno, segundo, un VPS es ultra rápido, tercero, un Cloud hosting es la cima en velocidad, diseñado para recibir altas cantidades de tráfico al tiempo, y además, sin afectar su velocidad o calidad de entrega a los cyber usuarios, se trata de un almacenamiento en la nube, y aunque es un poco más costoso, es ideal para toda empresa que desee posicionarse a nivel nacional, como lo hacemos en Tu Web Page.
CDN
Veámoslo con un ejemplo; empecemos, es más fácil ir a una miscelánea a sacar fotocopia de un libro, que ponernos a escribir un libro nosotros mismos, ahora, así mismo funciona el CDN, se encarga de entregar una copia de tu web en vez, de escribir las miles de líneas de código que esto implica, además, un CDN, como Cloudflare, tienen cientos de servidores a lo largo del mundo, y lo más importante, en Baja California, de esta manera, se entregara una copia de nuestra web desde el servidor más cercano a la búsqueda.
SEMRUSH y su Importancia, en una agencia de marketing digital en Baja California Sur
Es la herramienta de posicionamiento SEO más potente del mercado, su uso es requisito con la mayoría de agencias de marketing digital en Baja California Sur, nos permite analizar a los competidores, rastrear la posición en los motores de búsqueda, saber palabras clave que usan en su posicionamiento orgánico, y además, saber de dónde generan sus back links con la autoría de los mismos, de esta manera, podemos iniciar una estrategia donde se incluyan estos back links, para concluir, esta solo es una, entre cientos de opciones que nos brinda la herramienta.
Back Links
los back links, o enlaces de retroceso, son todos los link de tu página web, en otras páginas, cada uno de estos, te ayuda a posicionar dependiendo de su calidad, no obstante, existen los back links no follow, en otras palabras, no aportaran nada a tu posicionamiento, por ejemplo, los back link de redes sociales, en conclusión debemos poner tus links en blogs, directorios, periódicos, revistas o similares, lo importante, son dos factores, primero, temática, debemos buscar una página que trate el tema de tu servicio o producto, segundo, autoría, debemos seleccionar las páginas mejor posicionadas y consideradas por Google, para saberlo, usamos herramientas como SEMRUSH O Href.